Sophie Kitschke

Licenciada en Musicoterapia (ArtEZ Conservatoria Enschede, Holanda)

Magister en Musicoterapia clínica (Universidad Westfalia Münster, Alemania)

Certificación en Musicoterapia Neurologica “NMT”

Certificación en “Lenguaje a través de música”

Certificado gubernamental en técnicas adicionales de psicoterapia (Alemania)

Experiencia laboral

Estudió violín desde los 6 años tocando en varias orquestas de Alemania y bandas de música popular.

Licenciada en Musicoterapia en ArtEZ Conservatorio Enschede, Holanda (2008-2012) y magíster en Musicoterapia Clínica en Westfälische Wilhelms-Universidad Münster, Alemania (2012-2014).

Ha trabajado como musicoterapeuta en una clínica psiquiátrica para niños y jóvenes, y en una escuela para niños y jóvenes con discapacidad (2015-2018). Además, en tratamientos paliativos para adultos mayores en un hospital. También fue docente de música en la Academia de Educación Curativa y la Escuela de enfermería y cuidado de personas discapacitadas Rummelsberger Diakonie (2016-2018).

En 2018 obtiene el permiso legal para trabajar con técnicas psicoterapéuticas en Alemania “Heilpraktikererlaubnis Psychotherapie” (2018). Actualmente trabaja en Estimulación Musical Temprana con grupos de niños (de 0-5 años) con sus padres, en español, inglés y alemán (desde enero 2019) y en el jardín infantil alemán “Gummibärchen” (desde abril 2019).

 

Áreas de trabajo

  • Bebés, niños, adolescentes, adultos y personas mayores en situación de discapacidad
  • Niños con necesidades educativas especiales
  • Enfermedades psiquiátricas o neurológicas (e.g. trastorno espectro autismo (TEA), síndrome de Down, parálisis cerebral, trastorno general de desarrollo (TGD)
  • Estimulación Musical Temprana
  • Demencia, rehabilitación después de un infarto cerebral, coma estado vegetativo.


Idiomas

Alemán (lengua materna), inglés, holandés, español.

Contacto

Teléfono: +56 9 4887 2288

Consulta Particular 1: El Bosque c/ Carlos Antúnez, Providencia

Consulta Particular 2: Simón Bolívar c/ R. Lyon, Ñuñoa

Email:  s.c.kitschke@gmail.com

Instagram: https://www.instagram.com/musicasophie/

Pagina web: http://www.stefaniefleddermann.cl/equipo.html

 

II Foro de Terapeutas de las Artes

II Foro de Terapeutas de las Artes

A dos semanas de la realización del 1er Foro Virtual «Crear Salud», se llevó a cabo esta segunda instancia organizada por el Curso de Especialización de Postitulo en Musicoterapia, de la Universidad de Chile, de la mano de su Coordinadora Académica, Carolina Muñoz.

Este foro constituyó un espacio de intercambio de experiencias entre musicoterapeutas que están integrados a diversas instituciones hospitalarias y de rehabilitación de nuestro país, quienes compartieron sobre su quehacer y sus logros, así como también sobre los desafíos que enfrentan en el contexto actual.

Por otro lado, el encuentro procuró aportar a la visibilización de la musicoterapia y de cómo esta se abre camino en las instituciones de salud pública en Chile y los ámbitos en los que consolidan importantes aportes a la salud de las personas y sus sistemas de pertenencia. 

 

En esta ocasión participaron los siguientes musicoterapeutas:

  • Patricia Lallana, Musicoterapeuta del Hospital Clinico de la Universidad de Chile y Docente del Postítulo de Musicoterapia UCH.
  • Rodrigo Quiroga, Musicoterapeuta del Hospital Calvo Mackenna y Docente del Postítulo de Musicoterapia UCH.
  • Stefanie Fleddermann, Musicoterapeuta del Hospital Calvo Mackena, Docente invitada del Postítulo de Musicoterapia UCH.
  • Matías Millar, Musicoterapeuta del Hospital Sótero de Río.
  • Rodrigo Hernández, Musicoterapeuta del Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda y de Fundación COANIQUEM.


El Foro se llevó a cabo el 
viernes 12 de junio a las 15:00 hrs (Santiago de Chile), y fue transmitido en vivo a través del Facebook @Postgrados Artes Universidad de Chile. 

Compartimos aquí la grabación de esta instancia.

 

Sandra Mora

Musicoterapeuta, Universidad de Chile. Psicóloga, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

11 años de experiencia como musicoterapeuta en atención de adultos, consulta privada y 5 años en atención de jóvenes y adolescentes, en Campus Santiago de la Universidad de Talca.

Talleres y charlas de autocuidado, manejo de estrés y trabajo en equipo, dictados en instituciones de educacion. 

Contacto

Celular: +569 93559316

Email: sandrimora2008@gmail.com

 

Esperanza Marchant

Máster en Musicoterapia, Universidad Católica de Valencia, España.

Fonoaudióloga Universidad Mayor.

Diplomada en T. de Deglución, Lenguaje, Habla y Neurorehabilitación Infantil, Universidad Católica de Temuco.

Experiencia con adultos mayores con Enfermedad de Alzheimer en Centro de día  (Valencia, España) y con población infantojuvenil con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y personas en situación de discapacidad. Atención grupal e individual.

Experiencia en musicoterapia hospitalaria y en ámbito educativo.

Investigaciones publicadas en revistas internacionales y expositora en congresos.


Contacto

Teléfono: +56 9 3549 6467

Email: musicoterapia.esperanza@gmail.com

Facebook: HablArte

Instagram: @espacioparasanarycrear