Sophie Kitschke

Licenciada en Musicoterapia (ArtEZ Conservatoria Enschede, Holanda)

Magister en Musicoterapia clínica (Universidad Westfalia Münster, Alemania)

Certificación en Musicoterapia Neurologica “NMT”

Certificación en “Lenguaje a través de música”

Certificado gubernamental en técnicas adicionales de psicoterapia (Alemania)

Experiencia laboral

Estudió violín desde los 6 años tocando en varias orquestas de Alemania y bandas de música popular.

Licenciada en Musicoterapia en ArtEZ Conservatorio Enschede, Holanda (2008-2012) y magíster en Musicoterapia Clínica en Westfälische Wilhelms-Universidad Münster, Alemania (2012-2014).

Ha trabajado como musicoterapeuta en una clínica psiquiátrica para niños y jóvenes, y en una escuela para niños y jóvenes con discapacidad (2015-2018). Además, en tratamientos paliativos para adultos mayores en un hospital. También fue docente de música en la Academia de Educación Curativa y la Escuela de enfermería y cuidado de personas discapacitadas Rummelsberger Diakonie (2016-2018).

En 2018 obtiene el permiso legal para trabajar con técnicas psicoterapéuticas en Alemania “Heilpraktikererlaubnis Psychotherapie” (2018). Actualmente trabaja en Estimulación Musical Temprana con grupos de niños (de 0-5 años) con sus padres, en español, inglés y alemán (desde enero 2019) y en el jardín infantil alemán “Gummibärchen” (desde abril 2019).

 

Áreas de trabajo

  • Bebés, niños, adolescentes, adultos y personas mayores en situación de discapacidad
  • Niños con necesidades educativas especiales
  • Enfermedades psiquiátricas o neurológicas (e.g. trastorno espectro autismo (TEA), síndrome de Down, parálisis cerebral, trastorno general de desarrollo (TGD)
  • Estimulación Musical Temprana
  • Demencia, rehabilitación después de un infarto cerebral, coma estado vegetativo.


Idiomas

Alemán (lengua materna), inglés, holandés, español.

Contacto

Teléfono: +56 9 4887 2288

Consulta Particular 1: El Bosque c/ Carlos Antúnez, Providencia

Consulta Particular 2: Simón Bolívar c/ R. Lyon, Ñuñoa

Email:  s.c.kitschke@gmail.com

Instagram: https://www.instagram.com/musicasophie/

Pagina web: http://www.stefaniefleddermann.cl/equipo.html

 

Patricia Lallana

Licenciada en Musicoterapia, Universidad del Salvador de Buenos Aires, Argentina.                       

Magister en Teoría y Práctica Gestáltica de la Universidad Mayor de Santiago de Chile.                 

Con formación en Terapias Corporales, Psico-corporales, Artísticas y Psicodrama en Argentina y en Chile.         

Formación de Certificación Internacional en el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música. acreditado por la Association for Music and Imagery (USA). Nivel I y II.

Experiencia en el área Clínica:

  • Hospital Clínico Universidad de Chile. Musicoterapeuta de la Unidad de Medicina Integrativa.

     

  • Centro Pediatría Montemar (Viña del Mar). Atención clínica a NNA.

     

  • Sweet Life (Viña del Mar). Atención clínica a personas adultas y adultos mayores.

     

  • Atención a NNA y adultos en Consulta Particular (Viña del Mar) en:

    – Dificultades en la comunicación y el vínculo.
    – Dificultades sensoriales y psicomotrices
    – Retrasos en el desarrollo del lenguaje y el habla
    – Trastornos neurológicos y cognitivos
    – Trastornos psicosomáticos
    – Enfermedades crónicas
    – Acompañamiento al final de la vida
    – Sentimientos de pérdida de sentido de vida y confusión
    – La vivencia de relaciones complejas y penosas con nuestros seres más cercanos y queridos
    – Sufrimientos físicos y emocionales
    – El experimentar profundas carencias de confianza en sí mismo y de autoestima, debido a experiencias de abuso emocional, físico y circunstancias extremas de trauma.

Experiencia en el área de Docencia:     
                                                                                                          

  • Universidad de Chile:
    – Docente y supervisora de prácticas en el Postítulo en Terapias de Arte mención Musicoterapia 
    – Docente en el Postítulo de Terapias de Arte mención Arte Terapia
    – Docente del Diplomado de Musicoterapia en Educación.    
                                      
  • Universidad de Valparaíso:
    – Coordinadora Técnica y Docente del Diplomado de Recursos Musicoterapéuticos para el Abordaje en Salud y Educación. Escuela de Medicina.           
                                   
  • Universidad Finis Terrae:
    – Docente del Magíster Artes en la Salud y Arteterapia

     

  • Escuela de Terapia Corporal de Santiago:
    – Directora Académica y docente.

     

  • Fundación Conexiones Inclusivas para la Vida. Capacitaciones e intervenciones psico-sociales en establecimientos educacionales y empresas.


    Contacto

    Email: patricialallana@gmail.com

    Teléfono: +56 9 92178413

     

Silvia Andreu

Psicóloga, licenciada en educación y profesora de artes musicales. Diplomada en fin de Ciclo Básico en Interpretación en Piano en la Escuela Vespertina de la Universidad de Chile. Musicoterapeuta y magíster en psicología educacional en esta misma casa de estudios.

En el ámbito artístico, graba los CD “Sólo piano”, “Homenaje a Elisa García de Campos” y “El piano en los salones de la belle époque chilena”.

Cuenta con experiencia profesional en el campo educativo utilizando la musicoterapia como herramienta de trabajo en programas de integración escolar con niñ@s con hipoacusia, discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje y trastornos generalizados del desarrollo. Además, ha realizado abordajes musicoterapéuticos para fortalecer el bienestar docente, el aprendizaje socioemocional y la convivencia escolar.

Desde 2009 se desempeña como docente en el Curso de Especialización de Postítulo en Musicoterapia de la Universidad de Chile, ejerciendo como directora del programa desde 2010 hasta julio de 2018.

En 2015 publica, en coautoría con el musicoterapeuta Rodrigo Quiroga, el libro “La musicoterapia en Chile: 1955-2014”, que contiene un catastro de todas las publicaciones sobre musicoterapia recopiladas en Chile en el período señalado.

Desde 2014 a 2018 fue miembro de la directiva de la Asociación Chilena de Musicoterapia.

Actualmente, se desempeña como directora académica y docente del diplomado de extensión Musicoterapia en Educación de la Universidad de Chile.

Desde 2014 se desempeña como psicóloga en la Agencia de Calidad de la Educación, cumpliendo el rol de evaluadora de establecimientos educacionales.


Contacto:

Email: musicoterapia.uchile@gmail.com

Teléfono: +56988185928