Rodrigo Quiroga
Licenciado en Teoría de la Música y Postitulado en Musicoterapia de la Universidad de Chile. Magíster en Musicoterapia de la Universidad de Melbourne, Australia, y psicólogo de la Universidad UNIACC.
Su experiencia como musicoterapeuta en el extranjero estuvo ligada al ámbito hospitalario con pacientes pediátricos, adultos, tercera edad y cuidados paliativos. En Chile, ha trabajado con niños y jóvenes con necesidades especiales, principalmente en las áreas de trastorno motor y del espectro autista. Con población adulta tiene experiencia en instituciones de salud mental y con grupos de autocuidado y fortalecimiento de recursos personales.
Actualmente se desempeña como docente del Postítulo en Musicoterapia de la Universidad de Chile, trabaja en atención musicoterapéutica en la Fundación Vivir+Feliz para niños con cáncer, y realiza atención psicológica particular con adultos.
Contacto
Mail: rodrigolem@gmail.com
Instagram: https://www.instagram.com/rodrigoquiroga.terapeuta/
Alondra Castillo Delgado
Candidata a Doctora en Salud Pública de la Universidad de Chile, Fonoaudióloga de la Universidad de Chile y Magíster en Musicoterapia por la Universitat de Vic (España) con 18 años de experiencia en el área de la Voz Hablada, Proyectada y Cantada.
Académica de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso y del Postítulo de Terapias de arte, mención Musicoterapia de la Universidad de Chile.
Profesora de Técnica Vocal en Canto Moderno bajo metodología Estill Voice Training, certificada como Certified Master Teacher en la Escola Superior d’Art Dramatic EÒLIA, Barcelona-España.
Ha desarrollado líneas de investigación sobre el uso de la música como recurso terapéutico para trastornos de la comunicación humana y sobre el envejecimiento saludable y su relación con las inequidades sociales, desde una perspectiva feminista interseccional.
Es cantautora (PAJARITA CANTORA) y activista feminista.
Contacto:
Email: castillo.aecd@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/AlondraCastilloDelgado
Patricia Ubilla
Carolina Muñoz
Licenciada en Teoría de la Música en la Universidad de Chile.
Psicóloga (UNIACC), con especialización en Psicoterapia Infanto Juvenil (PUC).
Musicoterapeuta formada en la Universidad de Chile. Obtiene el grado de Magíster en Musicoterapia en la Universidad de Cádiz, España (Beca Conicyt).
En el ámbito de la investigación se ha formado en la Faculdad de Psicologia e de Ciências da Educação de la U. de Oporto, Portugal y realiza Diplomado de Postítulo en Metodologías Cualitativas de Investigación Psicosocial (U. de Chile, Facultad de Ciencias Sociales).
Se especializa en Modelo Benenzon de Musicoterapia en el Centro Benenzon de Madrid y en Buenos Aires junto al Dr. Rolando Benenzon.
En el ámbito musical, tiene estudios de Interpretación en Viola (Facultad de Artes U. de Chile) y estudios en Interpretación Histórica en Viola Barroca. Como violista se ha desempeñado en diversas agrupaciones orquestales.
Ha representado a ACHIM en Comité Latinoamericano de Musicoterapia y desde el año 2016 es enlace a Chile de la Red Latinoamericana y del Caribe de Musicoterapia para la Primera Infancia (RLMPI).
Áreas de trabajo
Sus principales ámbitos de experiencia e intereses profesionales se relacionan con:
– Musicoterapia e Infancias en clave de derechos.
– Musicoterapia- discapacidad y familias, abordajes desde perspectivas sistémicas.
– Psicología de la Música y Psicología de las Artes.
– Investigación en Musicoterapia y en Educación Musical.
– Formación de Musicoterapeutas
– Formación en Educación Musical (variables socioemocionales)
– Musicoterapia y transformación social.
– Gestión de proyectos en Musicoterapia.
Como docente universitaria ha prestado colaboración en la siguientes instituciones y programas: U. de Chile (Musicoterapia) U. Andrés Bello (Psicopedagogía); U. de Valparaíso (Musicoterapia), U. Tecnológica de Chile INACAP (Pedagogía en Artes Musicales, Psicopedagogía y Trabajo Social) y Academia de Extensión Facultad de Artes U. de Chile (Musicoterapia).
Actualmente es Coordinadora del Programa de Especialización en Musicoterapia en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la U. de Chile, docente en el mismo programa y académica del Área Humanidades y Educación en la U. Tecnológica de Chile INACAP.
Contacto
Email: cmunoz.lepe@uchile.cl
postitulo.musicoterapiauchile@gmail.com
Teléfono: +56 9 9278 3476
Facultad de Artes U. de Chile: Compañía N°1264 Of. 801-B
Comentarios recientes