Daniela Jofré

Pregrado: Pedagogía en educación musical para pre escolar y ciclo básico, UNAB.

Postitulo de Musicoterapia, Universidad de Chile.

Desde su formación de pregrado en el año 2009 como profesora de música se interesó en los niños y niñas con necesidades educativas especiales. Cuando ingresó al postítulo de musicoterapia en la Universidad de Chile experimentó la música como una herramienta poderosa de bienestar personal y pudo trabajar con distintas metodologías de la musicoterapia realizando talleres en los colegios en que se desempeñaba.

Aprovechando el maravilloso lenguaje no verbal de la música ha podido trabajar con niños y niñas diagnosticados con distintos trastornos, pero de forma especial en TEA con diversos niveles. En todas sus experiencias realizadas en los centros “Altavida” y “Aspaut” de la V Región ha corroborado los beneficios que genera la musicoterapia.

Desde el año pasado (2019) comenzó a realizar talleres de estimulación temprana con madres, padres y bebes, de 0 a 3 años ocupando diversos recursos musicoterapéuticos y también realizó sesiones de musicoterapia a niños y niñas con TEA en un espacio formado por un grupo de mujeres comprometidas con la educación y el bienestar de estos, llamado “Trina la tribu”, que actualmente mantiene sus funciones paralizadas producto de la pandemia.

En la actualidad se desempeña como profesora de música en el colegio Compañía de María de Viña del Mar y realiza sesiones de musicoterapia de forma particular.

Contacto

Lugar de residencia: Viña del Mar, V Región.
Email: danielajofrevillalobos@gmail.com

Teléfono/Whatsapp: +56 9 56788770
Instagram: https://www.instagram.com/danimusicoterapeuta/

Melissa Dabdoub

Musicoterapeuta y Facilitadora de Biodanza

Formación profesional

Musicoterapeuta Licenciada en Terapia Artística Mención Música en la Universidad Tecnológica de Chile Inacap, Santiago de Chile (2010).

Facilitadora de Biodanza en Escuela de Biodanza Sistema Rolando Toro, certificada por la International Biocentric Foundation (IBF), Concepción, Chile (2014). Especialización en Biodanza con niños y jóvenes, Escuela de Biodanza Santiago de Chile (2013) 

Experiencia profesional

Desde el 2011 se desempeña como Musicoterapeuta en la Región del Bio Bio. Su trabajo se ha enfocado principalmente con bebés, niños y jóvenes en contextos de salud y educación, a través de la atención temprana y estimulación, prevención y tratamiento a través de la musicoterapia.

Cuenta con experiencia atendiendo a personas con trastornos del desarrollo neurológico (Tea) y discapacidad intelectual (sindrome de down) realizando intervenciones de musicoterapia individual y grupal, en consulta privada e instituciones, destacándose entre ellas Aspaut Chiguayante, Casa de la Discapacidad de la Municipalidad de Concepción y diferentes jardines, escuelas y centros terapéuticos.

Desde el 2015 a la fecha, es colaboradora docente para la Carrera de Fonoaudiología de la Universidad del Desarrollo (UDD, Concepción), impartiendo Seminario de Musicoterapia para asignatura Recursos Terapéuticos para la Comunicación.}

Facilita grupos de Biodanza con niños, jóvenes y adultos en instituciones educativas, espacios comunitarios y de forma particular.

Cuenta con experiencia como relatora en diferentes seminarios y actividades, así como también en la elaboración y ejecución de proyectos.

Contacto

Email: melissadab@gmail.com