El Socio y Director de ACHIM, Nicolás Espinoza tiene una destacada participación en el Congreso Sonepsyn

Al cierre de este año van brotando nuevas discusiones y reflexiones clave en materias de salud y ampliación del campo disciplinar de la Musicoterapia en Chile. Pues entre el 16 y 18 de noviembre de 2023 se realizó en Antofagasta el Congreso anual de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn).
En este espacio que fue realizado de manera presencial y participaron representantes de los diferentes grupos de estudio de los que participan los miembros de Sonepsyn entre ellos médicos, expositores invitados y sus asociados.
Nicolás participa por segunda vez en esta instancia, donde nos comenta que el año pasado fue invitado y desde este año soy socio y presentó como parte del Grupo de Trabajo de Psicosomática con mi presentación llamada Musicoterapia y Medicina Psicosomática.

En la presentación expuso información general de la disciplina y profesión del musicoterapeuta, ciertas bases neurológicas del procesamiento musical y ejemplificó los alcances de la musicoterapia en las áreas de manejo de dolor, disminución de estrés y tratamiento de la Enfermedad de Parkinson.

¿Cómo llegaste a desempeñarte en esta área desde la Musicoterapia?

Llegué al área de neurorehabilitación el año 2015 por un interés personal en la neurociencia, y poco a poco me he ido formando en esta área y actualmente me certifiqué como musicoterapeuta neurológico por la Academia Unkefer Thaut.

Creo sinceramente que la Musicoterapia puede ser un gran aporte en el área clínica y hospitalaria en una diversidad de patologías y por mi experiencia la comunidad médica está muy interesada en lo que tenemos que decir, especialmente si exponemos en un lenguaje técnico, médico y presentamos las bases fisiológicas que sustentan los cambios terapéuticos que buscamos en nuestros pacientes.

Agradecemos al colega por compartir, abrir nuevos territorios, lugares y sonoridades desde su trabajo profesional.

ACHIM Feria de la Salud Universidad de Chile

Los días 16 y 17 de noviembre se realizó la Feria de Salud Eloísa Díaz 2023, instancia organizada por la Universidad de Chile a través de las facultades de Medicina, Química y Odontología.

En esta instancia participaron diversas carreras de esta casa de estudio y expositores representantes de ámbitos de salud, entre ellos la Asociación Chilena de Musicoterapia (ACHIM) en conjunto con La participación será en conjunto al Postítulo de Terapias en Arte mención Musicoterapia de esta misma institución.

Agradecemos a Mario Inostrosa está a cargo de la organización de la feria y copio también a Sandra Oyarzo (Directora DAEC), Diego Cifuentes (sub director DAEC) e Isabel Retamales (secretaria DAEC) por la invitación a estar presentes en este espacio y Carolina Muñoz actual coordinadora académica del Postítulo y socia de ACHIM por propiciar estos espacios de vinculación profesional, y también a Mary Valdivieso, socia activa, Paloma Méndez presidenta de ACHIM y Stephany Vásquez que participaron en el stand recibiendo a los asistentes y acercando la Musicoterapia a quienes van conociendo de nuestra disciplina en el país.

Día de la Musicoterapia en Chile 2023

Como comunidad profesional y gremial hicimos una pausa sonora, le pusimos notas y ritmo a este día que nos llega de orgullo como musicoterapeutas en Chile. Conmemoramos 16 años de existencia de la Asociación Chilena de Musicoterapia (ACHIM) y lo recordamos y llevamos a la práctica con toda alegría el pasado 15 de noviembre de 2023.

Nos saludamos, compartimos fotografías, videos, mensajes y también con mucho honor recibimos un caluroso saludo desde la Federación Mundial de Musicoterapia (WFTM), colegas de Italia, Filipinas, Canadá, Argentina, Uruguay y Chile.

Puedes ver en esta sección fotos que resumen parte de esta celebración y trabajo en diversos contextos de salud, y si te anima puedes visualizar los videos directamente desde nuestro Instagram: https://www.instagram.com/musicoterapia_achim/

 🎉¡Feliz día colegas y gracias por realzar este día en comunidad y a todos quienes nos saludaron en redes sociales! 🥳

📌 Click aquí para ver algunas fotos: https://photos.app.goo.gl/bh4rS37j3wDikDXP9

Jornada pos congreso mundial. Diálogos en Iberoamérica

Este año luego del Congreso Mundial de Musicoterapia realizado en Vancouver, Canadá quedaron resonando ideas, reflexiones y discusiones enriquecedoras que permitieron dar vida a la Jornada “Diálogos en Iberoamérica” organizado por la Asociación Argentina de Musicoterapia (ASAM).

Este espacio convocó a colegas de distintas partes de Latinoamérica y España quienes compartieron los trabajos que presentaron en el último Congreso. Esta instancia fue desarrollada durante el sábado 4 de Noviembre de 9:30 a 13.30 de manera virtual.

En esta ocasión nuestra socia de ACHIM Mireya González fue convocada como representante de Chile a compartir el trabajo de investigación presentado y que dialoga con su actual desempeño profesional en COANIQUEM junto a colegas y otros profesionales con los desarrolla su experiencia en Musicoterapia.


La ASAM ofreció descuentos para musicoterapeutas que pertenezcan a asociaciones de Musicoterapia de Latinoamérica para facilitar la participación.

Agradecemos a los colegas que desde el otro lado de la Cordillera de Los Andes posicionan con fuerza nuestra disciplina y necesaria generación de conocimiento reflexivo, crítico y situado.