Unísono

Tienda especializada en Sonoterapia: Cuencos Tibetanos, Cuencos de Cuarzo, Steel Drum, Gong, Kalimbas, Koshi bell, Campanas y más.

Visita su tienda física o sitio web para conocer más sobre los productos disponibles.

Convenio:

10% de descuento en todo unísno


Procedimiento de aplicación del descuento:

  1. En tienda presencial: mostrando tarjeta de socio digital sumado a cédula de identidad en UNÍSONO.
  2. Si la compra se realiza de forma digital se debe hacer a través del vendedor Alonso Fabres  o la vendedora Estefany Mora, al número +56 9 86814150, adjuntando por email o whatsapp tarjeta de socio digital sumado a cédula de identidad.
    • Retiro en tienda de Unísono 
    • Envío a todo Chile, donde el pago del envío corre por parte del comprador.

Contacto:

Si tienes dudas sobre como hacer valido este descuento, recuerda que puedes escribir a la casilla

contacto.achim@gmail.com

Entrevista AMME Mireya González

Este año comenzó con nuevas participaciones de musicoterapeutas en encuentros internacionales como lo fue el 2do encuentro internacional de musicoterapeutas organizado por la Asociación de Musicoterapeutas en México (AMME). Este evento se desarrolló el día 28 de enero de 2023, con motivo del Día de la Musicoterapia en México. El evento fue desarrollado de manera online y de libre acceso mediante Zoom.

En esta instancia Mireya González Musicoterapeuta por parte de la Universidad de Chile y Licenciada en Artes de la Universidad de Ottawa, Canadá. Ha sido Coordinadora del Departamento de Musicoterapia en Coaniquem (Corporación de ayuda al niño quemado), desde el 2007. También ha sido exponente en congresos nacionales e internacionales sobre la intervención de musicoterapia con pacientes con secuelas de quemadura y atención en crisis. Ha ejercido como musicoterapeuta en el Hospital Sótero del Río en Santiago, Chile. Se ha desempeñado como miembro del Comité para intervenciones en crisis globales, de la World Federation of Music Therapy (WFMT).

Compartió sobre su experiencia y trabajo que resume parte de su trayectoria y desempeño en COANIQUEM denominada «Significado que tiene para la enfermera la intervención musical durante las curaciones de pacientes pediátricos con quemaduras (estudio cualitativo-fenomenológico).

 

XII Simposio Latinoamericano «Latinoamérica, una diáspora»

El XII Simposio Latinoamericano se realizará del 15-19 de Enero del 2024 en Ciudad de Panamá

El tema del XI simposio es «Latinoamérica, una diáspora»
El XII SLMT se realizará de forma HIBRIDA en www.panamajazzfestival.com y en vivo en Ciudad de Panamá, República de Panamá. Desde la Pandemia de Covid19, el Simposio ha pasado a ser completamente gratis. Solo debes registrarte. Las presentaciones serán en Español o Inglés dependiendo de la terapeuta, y siempre tendremos un traductor del Ingles al Español. Cualquier pregunta nos puede escribir a simposio@panamajazzfestival.com.

Eres Musicoterapeuta y quieres participar como ponente? Si es así completa este formulario: https://form.jotform.com/231345170751147

 

 

 

Beca Carolina Shorter para que un musicoterapeuta Latinoamericano participe del Simposio

Carolina Dos Santos Shorter, esposa de la legenda del jazz Wayne Shorter, es una destacada bailarina, actriz y cantante brasileña dedicada al trabajo humanitario a través de las artes. Carolina Shorter participó en el desarrollo de uno de los grupos mas importantes de la historia del jazz moderno, el Wayne Shorter Quartet (con Wayne Shorter en el saxofón, Danilo Pérez en el piano, John Patitucci en el bajo y Brian Blade en la batería). Durante el XII Simposio Latinoamerican de Musicoterapia se abrirá la Beca Carolina Shorter dedicada a patrocinar el viaje de un musicoterapeuta latinoamericano profesional que no tenga los recursos para viajar a Panamá. La beca cubre la estadía y el pasaje del/la musicoterapeuta para asistir a toda la semana del simposio.

Para postular a la beca debes completar este formulario: https://form.jotform.com/231587076005051

“He tenido el privilegio de experimentar el increíble poder transformador de la música en la vida de las personas en todo el mundo. La musicoterapia es una herramienta muy poderosa que, en mi opinión, aún no ha sido plenamente reconocida como tal por los gobiernos y las personas de todo el mundo. El Simposio Latinoamericano de Musicoterapia es una gran iniciativa para expandir esta conciencia y crear puentes, así como profundizar en las experiencias de los involucrados en este camino. El Simposio sin duda puede alterar el curso de la historia cuando trata de una variedad de temas en los que se puede aplicar esta poderosa herramienta. Estoy decidida a apoyar esta iniciativa en todo lo que pueda, y es uno de mis mayores honores ser parte de este momento histórico”.
– Carolina Shorter – Junio 2023

 

 

 

 

 

 

Nueva directiva 2023-2025

Tenemos el agrado de comunicarles que tenemos nueva directiva, la que funcionará por los próximos 3 años. Agradecemos a la directiva saliente por su aporte a nuestra Asociación y le deseamos lo mejor a la directiva que comienza. Los invitamos a conocer el programa de la nueva directiva que busca fortalecer y consolidar el ejercicio profesional de las y los musicoterapeutas en el contexto político, cultural y social actual, para avanzar en el desarrollo y crecimiento de la musicoterapia en nuestro país.

Ver propuesta aqui.

Introduction to Drum Circle Facilitation

📢Tenemos el agrado de informarte que el próximo 1 de abril de 2023 se realizará la tan esperada “Introduction to Drum Circle Facilitation” a cargo de @marcos_ribas director ejecutivo de @conexionritmica

Este es el paso inicial para todos aquellos que quieran introducirse en el mundo de los “drum circles”, “círculos de percusión”, “eventos rítmicos interactivos”, etc.

Dicha introducción está basada en el protocolo de @villagemusiccircles

A quiénes está dirigido?
Musicoterapeutas, profesores, educadores, asitentes sociales, músicos, profesores de música, y todos aquellos que trabajen con grupos y quienes quieran familiarizarse con esta técnica de trabajo.

Marcos Ribas tiene más de 20 años de experiencia facilitando círculos y eventos tanto en Chile cómo en otros países de SudAmerica, en ámbitos corporativos, de educacion y de la salud.

Los cupos son limitados.

Escríbenos a mribas@conexionritmica.com para reservar tu cupo.

Si eres socio activo ACHIM tienes un 10% de descuento 📣