
Al cierre de este año van brotando nuevas discusiones y reflexiones clave en materias de salud y ampliación del campo disciplinar de la Musicoterapia en Chile. Pues entre el 16 y 18 de noviembre de 2023 se realizó en Antofagasta el Congreso anual de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (Sonepsyn).
En este espacio que fue realizado de manera presencial y participaron representantes de los diferentes grupos de estudio de los que participan los miembros de Sonepsyn entre ellos médicos, expositores invitados y sus asociados.
Nicolás participa por segunda vez en esta instancia, donde nos comenta que el año pasado fue invitado y desde este año soy socio y presentó como parte del Grupo de Trabajo de Psicosomática con mi presentación llamada Musicoterapia y Medicina Psicosomática.
En la presentación expuso información general de la disciplina y profesión del musicoterapeuta, ciertas bases neurológicas del procesamiento musical y ejemplificó los alcances de la musicoterapia en las áreas de manejo de dolor, disminución de estrés y tratamiento de la Enfermedad de Parkinson.
¿Cómo llegaste a desempeñarte en esta área desde la Musicoterapia?
Llegué al área de neurorehabilitación el año 2015 por un interés personal en la neurociencia, y poco a poco me he ido formando en esta área y actualmente me certifiqué como musicoterapeuta neurológico por la Academia Unkefer Thaut.

Creo sinceramente que la Musicoterapia puede ser un gran aporte en el área clínica y hospitalaria en una diversidad de patologías y por mi experiencia la comunidad médica está muy interesada en lo que tenemos que decir, especialmente si exponemos en un lenguaje técnico, médico y presentamos las bases fisiológicas que sustentan los cambios terapéuticos que buscamos en nuestros pacientes.
Agradecemos al colega por compartir, abrir nuevos territorios, lugares y sonoridades desde su trabajo profesional.
